Hola hola!!

Como sabréis (y si no, ahora ya sí), Silvia Santoyo estará en nuestro encuentro mixed media los días 6 y 7 de noviembre…o sea ya!

Tenéis toda la info del evento aquí

Y aquí os dejamos con Silvia, que os cuenta cosas sobre ella y su particular estilo…

“Hola a todos!

En Marakiscrap me han pedido que os contara un poquito más de mí, de mi faceta de tallerista, aunque lo que me gustaría es conoceros personalmente en un taller, jeje así que… ¡Animaros a venir!

Lo primero que se me ocurre deciros es que soy Periodista y Diseñadora titulada. Hay días que duermo muy poco, preparando talleres, materiales, leyendo o investigando con diversos materiales. No he parado nunca de hacer cosas nuevas porque tengo un espíritu creativo que desde pequeña he expresado a través del arte, el teatro, la escritura y la música. Soy transformadora y me gusta buscar otras alternativas de realidad, pensar que las cosas se pueden cambiar. Soy fan de la justicia poética J Tengo debilidad por lo nuevo, predilección por descubrir y experimentar cómo usar distintos materiales para expresar ideas y sentimientos. En el ámbito de las manualidades he probado muchísimas cosas, he hecho pirograbado, velas, jabones, macramé, punto de cruz, bordado, ganchillo, marquetería, estaño, cerámica, complementos con abalorios y fimo, collage, decoración de vidrio, decoupage… Cada cosa me ha dado un punto de vista enriquecedor para incorporar a mis formas de expresión. La técnica mixta es mi favorita porque puedo mezclar diversos materiales y varias de estas técnicas.

Silvia-projects

Realizo scrapbooking y mix media, con pleno conocimiento de lo que hago (casi todo el tiempo 😉 desde hace casi diez años. Soy formadora certificada de Ranger y he recibido clases presenciales de decenas de profesores internacionales, son muchos para ponerlos aquí y tengo la satisfacción de haber compartido tiempo aprendiendo de ellos sin mercadear con sus nombres. También he realizado un montón de cursos online de diversas disciplinas artísticas. Las propiedades de los distintos médiums, la textura y los combos de color originales me chiflan y siempre quiero saber más. Nunca he podido repetir exacto el proyecto de un tallerista, siempre lo he visto un medio para aprender técnicas y pensar en otra aplicación. Aún me encanta ir a talleres de gente con talento, considero que después de tanto tiempo, puedo aprender muchas cosas y estoy siempre expectante. Quizá por eso a veces, me lleve alguna que otra decepción. De hecho, en los últimos meses he tenido algún desengaño que otro con este mundillo del scrap porque veo que hay muchas pandillas, mucho aparentar y gente poco honesta. Afortunadamente también hay personas maravillosa que he conocido a través de las redes, en mis talleres, en los foros, para ellos un gran GRACIAS porque son un ejército. No hay mal que por bien no venga. Al replegar mi visibilidad en redes y los vídeos que compartía, de forma gratuita, puedo utilizar el poco tiempo que tengo en descubrir y probar nuevas cosas. Actualmente, considero más enriquecedor el tiempo que paso con las personas en los talleres que hacer un post e instagrams, así que intento ser consecuente con eso. También preparo varios proyectos con ilusión, que espero vean la luz más pronto que tarde.

Para mí dar talleres es otra forma de expresar y compartir lo que sé. Además de conocer a otras personas, ver otros puntos de vista, y demostrar que sí que hay técnica, criterios y una base de conocimiento que te hace mejorar tu obra plasmando mejor lo que tienes en mente. Me ayuda a ver otros prismas, abrir la mente, disfrutar de las personalidades tan interesantes que abundan. Reconozco que lo que más me cuesta en los talleres es controlar el tiempo, a duras penas lo consigo, porque cada grupo es distinto y una sola persona puede alterar la dinámica para bien o para mal así que priorizo las técnicas y la resolución de dudas, a acabar un proyecto. Hay veces que no puedo evitar emocionarme con los halagos, que alimentan mi ego, trabajo mucho y me alegra que haya gente que lo aprecie y me lo diga. Lo agradezco MUCHO.

Por último, que ya me he enrollado mucho, creo que el nivel creativo que tenemos en España es maravilloso y deberíamos valorarnos más y rascar un poco para no quedarnos en la superficie.

Bss”